AREAS DE INTERVENCIÓN

Trastornos depresivos

¿Sientes tristeza constante o que nada tiene sentido? Podrías estar enfrentando un trastorno depresivo.

La depresión no es solo sentirse triste. Es una condición seria que puede hacerte sentir agotado, sin ganas de disfrutar la vida y desconectado de quienes te rodean. Hay varios tipos de depresión, como la depresión mayor, que afecta profundamente tu vida diaria, o la depresión persistente (distimia), que puede durar años con síntomas más leves pero debilitantes.

No estás solo. La depresión afecta a millones de personas en todo el mundo, más de lo que imaginas. Muchas veces, quienes la padecen piensan que es parte de su forma de ser o que no hay salida, pero la verdad es que tiene tratamiento y mejora.

Las consecuencias pueden ser graves. Problemas en las relaciones, dificultades laborales, aislamiento e incluso pensamientos de autolesión son comunes. Pero no tiene que ser así.

Buscar ayuda en un profesional es el primer paso para sentirte mejor. No lo pospongas, puede cambiar tu vida.

SÍNTOMAS COMUNES DE LA DEPRESIÓN:

1. Tristeza persistente: Sensación de vacío o desesperanza que dura la mayor parte del día.

2. Pérdida de interés o placer: Falta de motivación para realizar actividades que antes disfrutabas.

3. Cambios en el apetito o peso: Comer más o menos de lo habitual, lo que puede llevar a variaciones de peso significativas.

4. Problemas de sueño: Insomnio o dormir demasiado (hipersomnia).

5. Falta de energía: Fatiga constante, incluso después de descansar.

6. Dificultad para concentrarse: Problemas para tomar decisiones o recordar detalles.

7. Pensamientos de muerte o suicidio: Ideas recurrentes sobre el fin de la vida o intentos de autolesión.

Otros síntomas menos comunes, pero también relacionados de la depresión son: irritabilidad, dolores físicos inexplicables, sensación de culpa excesiva, inquietud o lentitud motora, comportamientos impulsivos o aislamiento social.

Importante: Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración. Si te identificas con algunos, es fundamental buscar apoyo profesional.

Nº Colegiada: M-40136